16 mayo, 2019 por Magnnus

4 Categorías para identificar y separar los residuos de construcción

En MAGNNUS nos esforzamos por minimizar los impactos ambientales de nuestras actividades. Identificamos y medimos los impactos con el objetivo de trabajar sobre el proceso de mejora continua que nos permita reducir nuestra huella ambiental.

Es así como trabajamos sobre distintas alternativas, una de ellas es la clasificación de residuos de construcción para facilitar la correcta disposición y asegurar una certificación emitida por nuestros aliados que reciben el material.

En cada remodelación y obra civil que desarrollamos, a medida que avanzamos con la demolición y construcción de un nuevo espacio separamos los residuos en 4 categorías principales:

1. Escombro limpio

En este grupo separamos materiales como: enchapes, concreto, mampostería, materiales granulares y de excavación. Posteriormente nuestros aliados encargados de la recolección producen material de construcción reciclado y certificado.

2. Madera

La clasificación básica para madera es tratada o no tratada, con este residuo se realizan aglomerados, carbón vegetal y hasta arena para gatos.

3. Drywall

Teniendo en cuenta si el residuo de drywall está pintando o no, se puede aprovechar para producir yeso y celdas de seguridad.

4. Reciclables

El cartón, plástico, chatarra, vidrio y los residuos de aparatos electrónicos son separados en la categoría de reciclables, es así como muchas veces son usados como materia prima para subproductos.

La separación de los residuos además de optimizar el espacio de operación durante la obra, generando mayor orden y limpieza, también facilita el trabajo de nuestros aliados que se encargan de la recolección.

De esta forma aseguramos la obtención de una certificación emitida por empresas recolectoras que aseguran nuestro compromiso con el medio ambiente y además garantizan a nuestros clientes la calidad y responsabilidad ambiental de nuestra empresa.

Fuente: En Tu Obra

16 mayo, 2019 por Magnnus

Alianza para mejorar la calidad de vida de 70 ancianos

El compromiso social es uno de nuestro pilares, sabemos que con nuestra experiencia y trabajo podemos ayudar a que otros mejoren su calidad de vida, de esta manera frente a la solicitud de disponer mobiliario que ya no será usado encontramos una solución que mejora el bienestar de otras personas.

Muchas veces durante la ejecución de nuestros servicios, nos encontramos con la disposición de mobiliario útil y en buen estado que ya no hará parte del inventario de nuestros clientes debido a factores como cambio de marca, adecuaciones locativas, etc.

En este caso involucramos a nuestro personal, proveedores y clientes para alcanzar un mayor impacto en una comunidad de ancianos. El “Ancianato Nuestra Señora de Guadalupe” está ubicado en Cota y alberga a más de 70 abuelos que en muchas ocasiones han sido abandonados por sus familias.

Con el objetivo de adecuar el espacio para mejorar la calidad de vida de estas personas iniciamos una campaña de recolección de mobiliario en diferentes locales comerciales de Bogotá que fueron sometidos a un cambio de marca. Almacenamos el mobiliario en nuestra bodega buscando clasificar cada elemento según su uso, para posteriormente realizar el mantenimiento y armado de los muebles en buen estado.
Involucrando a nuestro personal y proveedores de transporte, realizamos una jornada de entrega del mobiliario, en donde nos trasladamos hasta Cota para hacerles llegar los elementos. Cada uno de estos muebles sirve para adecuar el espacio, organizar la ropa y pertenencias de los ancianos, almacenar alimentos y objetos de cocina, ordenar documentación administrativa y libros, etc.

Recibimos una charla motivacional en donde nos contaron la experiencia y en muchos casos el abandono de los ancianos y como la fundación les brinda hospedaje, alimentación, ropa y cuidados generales. Nos fuimos contentos por haber realizado una obra social y con la satisfacción de haber aportado al bienestar de ellos.

16 mayo, 2019 por Magnnus

Adecuaciones locativas en establecimientos abiertos al público

Una de nuestras principales actividades son las “Adecuaciones Locativas o Remodelaciones”. Hemos trabajado con distintas marcas reconocidas de retail, gastronomía, farmacia, etc. En muchas ocasiones el gran reto que enfrentamos es trabajar en un local abierto el público.

Nuestro objetivo se convierte en mejorar el espacio para visitantes y empleados de la marca en tiempo record y de la manera más organizada y limpia.

Muchas veces nos enfrentamos a los requisitos y reglamentos de centros comerciales, los cuales gestionamos de una forma rápida y correcta. También nos preparamos para que el desarrollo de nuestras actividades se realice en horario nocturno con el fin de minimizar los impactos sobre las ventas del local.

En Magnnus nos enfocamos para que los productos en góndolas, mobiliario y equipos de computación estén protegidos durante el desarrollo de nuestras actividades, garantizando calidad y responsabilidad con nuestros clientes.

Es así como una acertada planeación, ejecución y gerencia del proyecto es la fórmula para generar resultados exitosos en tiempo y costos propuestos.