(1) 9262090
320 212 2093
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Compromisos
  • Blog
  • Contáctanos
COTIZA TU PROYECTO
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Compromisos
  • Blog
  • Contáctanos
COTIZA TU PROYECTO
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Compromisos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Compromisos
  • Blog
  • Contáctanos
Blog
Seguridad y Salud
16 mayo, 2019 por Ing. Miguel Martinez

La seguridad y salud en el trabajo en Colombia

En los últimos 40 años los temas relacionados con Salud Ocupacional en Colombia son cada vez más relevantes. La Ley 9 de 1979 fue a nivel legal la primera norma nacional establecida por el gobierno nacional con miras a la protección de la salud de los trabajadores, posteriormente en el año 1984 a través de Decreto 614 fueron establecidas las bases de organización y administración de la Salud Ocupacional en el país y se establecieron los requisitos básicos que debía cumplir el programa de salud ocupacional en las empresas, sin embargo, fue en el año 1989 a través de la resolución 1016 que se reglamentó la organización y funcionamiento del programa de salud ocupacional que las empresas debían desarrollar con el objetivo de preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores.

 

Debido a los compromisos internacionales con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la preocupación frente al aumento de discapacidades por accidentes y enfermedades laborales en el mundo, Colombia en el año 2012 expidió la Ley 1562 (Congreso de la República) a través de la cual adoptó la terminología en prevención (Gómez y Turizo, 2016), la salud ocupacional cambió su denominación a Seguridad y Salud en el Trabajo, por consiguiente el programa de salud ocupacional en adelante es entendido como un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, igualmente se cambió la denominación de riesgos “profesionales” por riesgos “laborales”.

 

A través del Decreto 1072 de 2015 (Ministerio de Trabajo) se establecieron los requisitos para la documentación e implementación del SG-SST y mediante la Resolución 1111 de 2017 derogada por la resolución 0312 de 2019 se establecieron los estándares mínimos que las empresas deben cumplir en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, es importante resaltar que esta última resolución también establece que el cumplimiento de dichos estándares no lo exime del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del Sistema General de Riesgos Laborales vigentes.

 

El compromiso de la Seguridad y Salud en el trabajo no es únicamente del empleador, para ello también se requiere el compromiso constante de los trabajadores, ya que como lo establece el decreto 1072 en el artículo 2.2.4.6.10 es responsabilidad del trabajador, entre otras, procurar el cuidado integral de su salud y participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG-SST.

 

Estamos comprometidos para que Magnnus sea un lugar seguro y saludable para trabajar, es así como continuamente mejoramos nuestras acciones orientadas a la prevención de accidentes e incidentes. Contamos con lineamientos de seguridad industrial y trabajamos para que nuestros empleados tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para garantizar su propia seguridad, además de los equipos de seguridad adecuados para cada actividad.

 

Referencias:

Decreto No. 1072. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá, 26 de mayo de 2015.
Ley No. 1562. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá, 11 de julio de 2012.
Resolución No. 312. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá, 19 de febrero de 2019.
Resolución No. 1016. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá, 31 de marzo de 1989.
Decreto No. 614. Diario oficial de la República de Colombia, Bogotá, 14 de marzo de 1984.
Gómez, N., E., y Turizo, F., (2016). Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Revista CES Derecho, 7(2).

Adecuaciones locativas en establecimientos abiertos al público16 mayo, 2019Adecuaciones locativas en establecimientos abiertos al públicoNext

Notas Relacionadas

Compromiso Social
16 mayo, 2019
Alianza para mejorar la calidad de vida de 70 ancianos

El compromiso social es uno de nuestro pilares, sabemos que con nuestra...

Ver Más
Medio Ambiente
16 mayo, 2019
4 Categorías para identificar y separar los residuos de construcción

En MAGNNUS nos esforzamos por minimizar los impactos ambientales de nuestras...

Ver Más
Featured author image: La seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Brindamos soluciones integrales y de calidad. En Magnnus trabajamos con el objetivo de mantener y mejorar cada vez más las relaciones con nuestros clientes y proveedores.

Categorías
  • Compromiso Social 1
  • Medio Ambiente 1
  • Proyectos 1
  • Seguridad y Salud 1
Notas Recientes
  • 4 Categorías para identificar y separar los residuos de construcción
    4 Categorías para identificar y separar los residuos de construcción
    16 mayo, 2019
  • Alianza para mejorar la calidad de vida de 70 ancianos
    Alianza para mejorar la calidad de vida de 70 ancianos
    16 mayo, 2019
  • Adecuaciones locativas en establecimientos abiertos al público
    Adecuaciones locativas en establecimientos abiertos al público
    16 mayo, 2019
  • La seguridad y salud en el trabajo en Colombia
    La seguridad y salud en el trabajo en Colombia
    16 mayo, 2019

Remodela tu espacio

¡AHORA!

CONTÁCTANOS

¿Tienes un proyecto en mente?

Agenda una visita técnica SIN COSTO y materializa tu proyecto bajo estándares de calidad y tiempos propuestos
CONTÁCTANOS

Con más de 8 años de experiencia en Magnnus Solutions trabajamos de manera integral proponiendo soluciones de larga duración en tiempo y costos propuestos. Estamos presentes en gran parte del territorio nacional, cumpliendo con las reglamentaciones y exigencias que garantizan la seguridad de nuestro equipo de trabajo y clientes.
Redes Sociales
Contacto
   Carrera 9b #117a-83. Of. 102. Bogotá, Colombia
   cotizaciones@magnnus.com.co
   (1) 9262090
   320 212 2093
Recibe nuestras novedades

Copyright 2019. Desarrollado por Azani Comunicación. Todos los derechos reservados